miércoles, 28 de mayo de 2008

Consideraciones éticas sobre los transplantes de órganos


Dra. Adriana María A Alfano



FORO: “ Transplantes de órganos ”
26 de mayo de 2008
Dra. Adriana María A Alfano

Hay dos aspectos sobre el tema de Transplantes de órganos que quisiera abordar en estas líneas: en primer lugar los dilemas clínicos ante la definición de la muerte y en segundo lugar lo que quisiera llamar abuso de transplantes.

Dilemas clínicos ante la definición de la muerte.

Hay dos conceptos a distinguir, uno referente al morir y otro a la muerte en sí. El morir es unas experiencia humana personal y comunitaria, un proceso en el cual se producen vivencias y actitudes particulares en cada ser humano. En cambio, la muerte es un evento clínico que requiere una definición científica.

La muerte era entendida hasta mediados del siglo XX como la suspensión de toda actividad cardiorrespiratoria pero, luego, después del advenimiento de las Unidades de Terapia Intensiva y de toda una nueva tecnología que permitía el mantenimiento de las funciones cardiorespiratorias en forma artificial sin actividad cerebral, (lo que se conoce con el nombre de soporte vital), se definió como “muerte” al cese de la actividad neurológica, es decir, muerte no sólo del cerebro sino también del tronco encefálico.

En 1968 los “Criterios de Harvard” definen la primera norma de muerte cerebral Surgen posteriormente otras normas de consenso universal. Para ese entonces, ya estaban en auge los transplantes renales y unos meses antes a la difusión de los Criterios de Harvard, se había producido el primer transplante cardíaco a manos del Dr. Christian Barnard

En Argentina la Ley 24.193 (1993) en sus artículos 23 y 24 establece las bases para el diagnóstico de muerte bajo criterios neurológicos. No hay reparos éticos ni legales con respecto al diagnóstico de muerte bajo criterios neurológico siempre cuando exista pérdida de funcionamiento no sólo del cerebro sino también del tronco encefálico (funciones vegetativas)

Puede plantearse cuestiones éticas no en la definición de muerte bajo criterios neurológicos sino en la verificación de todos estos criterios antes de la ablación de órganos para los transplantes

Si la muerte cerebral es sinónimo de muerte de la persona, no es objeto de la Medicina dirimirlo, serán otras disciplinas (filosofía , antropología y ciencias sociales) quienes tendrán que dar respuesta a ello.

Abuso de transplantes

Con este título quiero referirme al peligro que implica una concepción facilista de resolver mediante transplantes de órganos las patologías terminales. Dicha concepción sumada a la escasez de órganos disponibles favorecería el comercio y tráfico de órganos. Por otro lado el afán científico y entusiasmo desmedido de dicho procedimiento impediría la creatividad y nuevos desafíos en la búsqueda de otras alternativas médicas, instrumentales o quirúrgicas para los enfermos que padecen de enfermedades terminales.
Si bien el transplante de órganos ha sido un gran avance en la medicina, su abuso impediría otros tipos de avances y ensayos en aquello mismo que se propone.






domingo, 25 de mayo de 2008

Derechos del paciente terminal


Dr. Daniel Eduardo Levy

Se considera paciente terminal a todo enfermo con una expectativa de vida entre dos a tres meses y este concepto en la práctica médica hace que muchas veces surjan conflictos éticos, al tratar de compatibilizar los principios morales del paciente, su familia, la sociedad y los propios en el ejercicio de la profesión.

El paciente terminal tiene el derecho al principio bioético de la autonomía o "autodeterminación", es decir, el respeto a las decisiones del enfermo en cuanto a las terapias que se le pudieran realizar y tiene el derecho a recibir, toda la información necesaria.

El ejercicio de la autonomía puede efectuarse mediante testamento, directa comunicación entre el paciente y el equipo médico o por su familia en el caso de incompetencia, que implica:
a) Inexistencia de completa lucidez mental
b) Incapacidad de comprender la información que se le suministra
c) Imposibilidad de adoptar una decisión voluntaria

El equipo de salud debe estar conscientizando de esta autonomía y debe ser capaz de recorrer un camino interdisciplinario para encontrar las respuestas que hoy exige el avance de la sociedad y de la tecnología. Las decisiones del equipo médico en todo que hace a la abstención o retiro de los medios de soporte vital deben ser discutidos y compartidos por el grupo asistencial y tener siempre presenta la consulta con el comité de ética de la institución.

Se destaca que el paciente terminal tiene el derecho al alivio de los síntomas físicos, por ejemplo la terapia del dolor, de los vómitos, de la anorexia, de la constipación o del insomnio entre los más frecuentes. Así como también tiene el derecho al control de los síntomas psicológicos, por ejemplo depresión, ansiedad, ataques de pánico, trastornos de excitación y/o distress espiritual.

Se debe remarcar que no sólo en el paciente terminal sino también en el incurable en estado critico, rige el principio general señalado en la declaración de Venecia "el deber del médico es curar y cuando sea posible aliviar el sufrimiento y actuar para proteger los intereses de sus pacientes.” Siempre debe actuar conforme le dicte su conciencia.

Muchas veces y de acuerdo a este mamo el profesional no puede vencer la formación triunfalista de la medicina y esto le impide casi, recordar que la ciencia y la tecnología son sólo instrumentos para mejorar la calidad de vida, que tiende a su conservación y no a la prolongación de la agonía, que es la situación opuesta a la anterior.

La distanasia, sobre la cual está publicado nuestro trabajo en la Revista de la Sociedad de Ética, año 2003 N° 7, es la prolongación innecesaria de la agonía por el empleo inmoderado de medios terapéuticos desproporcionados.

En el paciente terminal deben aplicarse las medidas que permitan una muerte digna, sin que se justifiquen procedimientos que prolonguen el sufrimiento. La exigencia de conducta médica ética significa evitar la insistencia o ensañamiento terapéutico en una situación de vida irrecuperable.

La abstención o retiro de los medios de soporte vital, no significará bajo ningún concepto privar al paciente de las medidas que le otorguen confort psicofísico y espiritual, y se deben respetar los principios morales y/o religiosos de cada paciente en el momento de la muerte y tiene derecho a recibir apoyo emocional y a solicitar ayuda espiritual de personas de su elección.

Ser escuchado sus conceptos y emociones sobre la forma de enfocar su muerte. No morir solo, sino acompañado por personas de su afecto y debe respetarse la dignidad de su cuerpo una vez fallecido.

El paciente terminal y su familia deben ser tratados con la mayor amabilidad, respecto y afecto y dialogar profundamente sobre esta etapa de la vida, conscientizando a los familiares estén lo más cerca posible del paciente terminal. Si hay consternación dentro del marco familiar y el paciente está aliviado de sus síntomas físicos se aconseja que pase el último trance de su enfermedad su casa.

El equipo de salud, ya no sólo el médico de cabecera, debe tener la mayor paciencia posible.
Muchas veces estará con ira o enojo (como decía Job ¿porqué esto me tocará mi?). Hay que escucharlo atentamente y dar respuestas adecuadas. Con la fuerza de los “Salmos de David” para tener entereza y fortaleza para escuchar los lamentos y llantos del paciente, para asistirlo permanentemente y con el tacto que las circunstancias lo requiera.

La muerte es “un misterio” por el cual todos vamos a pasar y bajo esa perspectiva tenemos que pasar la relación médico-paciente terminal.

¿De quién es el cuerpo?

Dr. Daniel Eduardo Levy

Si uno desea una definición o un concepto frente a esta pregunta, puedo afirmar que es por lógica que el cuerpo es de uno mismo, nuestros huesos, nuestras vísceras, nuestra piel, y es así del principio al final de la vida.
No obstante, el cuerpo puede ser robado, secuestrado, ultrajado, torturado.
Algunos podrán decir: sí, pero el brazo o mi pierna siguen siendo míos. En realidad, ahí pierde el dominio, ya no podrá usar el brazo o la pierna.
No creo que algún niño africano sobreviviente a una amputación de una pierna por ejemplo: por una mina terrestre, seguirá diciendo la pierna que me falta es mía, podrá decirlo, podrá pensarlo pero la guerra se lo llevó y llevó parte de su cuerpo.
La sociedad de cada país deberá luchar por todas las formas que la repuesta de quién es el cuerpo, siga siendo una: el cuerpo nos pertenece es de nosotros mismos pero hagamos lo imposible para denunciar a aquellos que puedan mancillarlo.


jueves, 22 de mayo de 2008



Dr. Marcos Meeroff






Dra. Rodica Cosen


Dra. Liliana Rodriguez Elénico





Dr. Armando Pérez de Nucci


Dr. Rolando C. Hereñú

miércoles, 21 de mayo de 2008



Prof. Dr. Elías Hurtado Hoyos
Presidente de la Asociación Médica Argentina


Dr. Jorge F. Yansenson
Co-Director del Código de Ética para el Equipo de Salud
A.M.A.


Dr. Francisco M. Alvarinhas
Tesorero de la Sociedad de Ética en Medicina



Dr. Horacio A. Dolcini
Co-Director del Código de Ética para el Equipo de Salud
A. M. A.


Dr. Luis Allegro
Presidente de ls Sociedad de Ética en Medicina

martes, 20 de mayo de 2008

Contribuciones a la Ética


Dr. Luis Allegro
Presentación del libro "Contribuciones a la ética"

El desarrollo de la tecnología está creciendo a gran velocidad y viene superando al de las ciencias que abordan el conocimiento del hombre. Así la brecha de separación entre ambos desarrollos va aumentando a medida que pasan los años. La consecuencia es peligrosa: el hombre viene siendo atendido en sus necesidades más como si fuera una máquina que como una persona.

Entre las disciplinas que se ocupan del hombre, la medicina es la que más está sufriendo este impacto. La existencia humana se ve obligada a enfrentarse con condiciones de cada vez mayor exigencia y el profesional del equipo de salud, está cada vez más expuesto a las mismas y esto lo lleva a desorientarse en su quehacer perdiendo de vista el objetivo más importante de su misión.

La ética estudia el comportamiento humano tomando como base el bien y lo bueno con el objeto de obtener eficacia y bienestar. Esta publicación tiene por motivo contribuir a encontrar soluciones que ayuden a la reflexión ética.

Este libro es especialmente necesario para quienes se dedican a la atención de la salud como médicos, enfermeros, asistentes, pacientes y sus familiares. Pero además aborda los problemas éticos en una forma tan amplia que puede ser útil a todo aquel que se interese por el ser humano y su forma de vivir. En la primera parte “Sobre la ética” encara las cuestiones de la convivencia, la educación, la ciencia, la adversidad, los valores, los principios y su relación con lo científico. En la segunda parte “La ética y los derechos humanos” se desarrollan los problemas vinculados con los derechos del paciente, del médico, del enfermo psiquiátrico y pone un especial énfasis sobre quién es “el dueño” del cuerpo en los casos en los que se requiere tomar decisiones importantes. La tercera parte “¿Qué ética necesitan los pacientes y los médicos?” está dedicada a las necesidades que surgen en la práctica médica en la relación médico-paciente y en el enfermo que es visto como una persona y no como una máquina. Aquí también se abordan otras cuestiones como la confiabilidad, la confidencialidad, la credibilidad, el compromiso, la responsabilidad, la comunicación de la verdad, los dilemas éticos, etc.; todos aspectos que tienen enorme importancia en la eficacia y en los resultados de la medicina. La cuarta y última parte “La ética en la atención de la salud”, está dedicada a la salud en general, la psicopatología, el código de ética en psiquiatría y la administración de los medicamentos.


______________________

Ética en los ensayos clínicos

Dr. Jorge Manrique
Profesor Honorario de la Facultad de Medicina (U.B.A.)
Miembro de la Academia Nacional de Medicina. Buenos Aires (*)


En términos generales se entiende por ensayo clínico todo estudio médico que utiliza seres humanos como sujetos de experimentación. En esta exposición se tratará de sintetizar las características éticas que deberían primar en esas investigaciones, en particular en relación con el trato concedido a los seres humanos sujetos a tales experiencias.

Todo tiene su historia. El armamentario médico se fue conformando desde sus comienzos, con la incorporación a la práctica habitual del uso de sustancias o maniobras que cuya aplicación al ser humano había mostrado algún beneficio real o aparente. Basadas en una precaria metodología, apoyada en el error y la prueba o quizás como observaciones frutos del azar; tales elementales pruebas clínicas aportaron observaciones que constituyeron las fuentes del progreso médico.
Este rudimentario camino para buscar la verdad se mantuvo sin mayores cambios hasta los comienzos de la era moderna, momento en que la intelectualidad, cada vez más alejada de la rigidez escolástica, comenzó a precisar las fronteras entre las creencias religiosas y las verdades científicas. En ese paradigma y mediante la aplicación del método experimental, promovido por Bacon y Descartes, se obtuvieron nuevos conocimientos que facilitaron a la medicina su liberación del dogma galénico. Este indudable progreso se vio reforzado desde del siglo XIX por un positivismo avasallante que llegó a sacralizar la verdad científica.

Siguiendo estas directivas la investigación clínica, apoyada en mejores recursos tecnológicos, permitió la incorporación de nuevos conocimientos aunque, lamentablemente y en no escasas ocasiones, sus objetivos esenciales quedaron empañados al ponerse al servicio de proyectos hegemónicos en los que predominó el interés en saber sobre el respeto a los principios éticos más elementales propuestos por la medicina hipocrática. Es así como pueden descubrirse en los primeros decenios del siglo XX muchos ensayos clínicos en los que los seres humanos, olvidando el principio hipocrático del primum non nocere, fueron expuestos a previsibles sufrimientos convertidos en meros instrumentos al “servicio” de la ciencia.

Entre esos ensayos clínicos ajenos al respeto debido a la dignidad humana, los estudios realizados por los médicos nazis entre 1933 y 1945 aparecen como los que más gravemente ofendieron la condición humana. Entre tales experiencias merecen citarse las relacionadas con los efectos y tratamientos de la hipotermia, baja presión atmosférica, esterilización, traumatismos e infecciones provocadas, uso de nuevos fármacos y radiaciones; en todos ellos, con refinado sadismo y sevicia, estaba todo prolijamente programado incluyendo el momento y forma del sacrificio de los sujetos en estudio que, en su enorme mayoría, provenían de prisiones o campos de concentración, donde habían sido recluidos como consecuencia de odiosas discriminaciones vinculadas con la edad, la religión, los hábitos sexuales, la etnia, la pertenencia política o la nacionalidad.

Las respuestas de la sociedad al conocer estos excesos variaron entre el asombro, el descrédito y el horror. Aunque desde los comienzos del siglo XX existían algunas normas legales destinadas a proteger los individuos participantes en ensayos clínicos, la humanidad debió esperar hasta 1947 para que, luego del juicio y condena aplicados a médicos nazis por sus experimentos, fuera promulgado el Código de Nuremberg que en diez ítems enunció las normas básicas que debían regir la planificación y ejecución de cualquier ensayo clínico. El consentimiento informado ya figuraba en esa normativa.

En 1964 la Asociación Médica Mundial publicó en Helsinki su primera declaración relacionada con los ensayos clínicos cuya esencia doctrinaria no admite modificaciones dependientes de la idiosincrasia, creencias o cultura vinculadas con las comunidades en las que el estudio se realiza. En 1978 el informe Belmont, producido por una Comisión Senatorial estadounidense, ratificó la declaración de Helsinki de 1964, cuya última modificación se llevó a cabo en Edimburgo en el 2002.

Todas estas propuestas estimularon el nacimiento de un movimiento intelectual interdisciplinario, denominado Bioética, dotado de profunda significación moral y práctica y a cuya sombra se han concebido los argumentos que fundamentan la consideración ética de situaciones conflictivas, unas ancestrales y otras inéditas tales como la fertilización asistida, la clonación, la eugenesia, la eutanasia, la prolongación artificial de la vida, los injertos de órganos, el manejo de la patología genética, la bioingeniería, el respeto a la muerte y otros problemas que con seguridad habrán de aparecer en un futuro muy lejano.

En la actualidad se define como ensayo clínico "a todo estudio basado en experiencias controladas que, siguiendo las pautas del método científico, se realizan utilizando seres humanos voluntarios con el objeto de indagar la intimidad de determinados procesos biológicos normales o patológicos o para descubrir o verificar los efectos beneficiosos y/o reacciones adversas de una determinada medicación, procedimiento o técnica nuevas”.

A pesar de las declaraciones mencionadas, y en épocas relativamente cercanas, es posible detectar en la bibliografía mundial ensayos clínicos efectuados en importantes centros científicos conducidos por investigadores prestigiosos, con aprobación y apoyo económico de organismos académicos, políticos, militares o estatales en los que se pueden detectar flagrantes evasiones de las normas establecidas. Sus logros científicos específicos, aunque significativos, no consiguen justificar los desvíos éticos, culposos o dolosos que con fáustica fruición fueron cometidos en el curso de estudios en los que los seres humanos asumieron la función de insumos renovables.

La nómina de los estudios dignos de justificada crítica excedería el tiempo acordado a esta exposición y puede ser fácilmente recuperada en una elemental consulta por Internet. Su conocimiento, pone en evidencia los desvíos morales que pueden transitarse cuando se sacrifica la dignidad humana en aras del saber o de una ideología. El total respeto por los principios y normas que deben primar en todo ensayo clínico, incluyendo los que poseen objetivos militares, hacen hoy inaceptable la violación de la integridad y dignidad del ser humano arguyendo devoción a la verdad científica, respeto a la obediencia debida o en el ejercicio de un pretendido patriotismo, factores todos que fueron utilizados como justificativos válidos de ensayos clínicos realizados en diversos momentos y en distintos lugares de la historia reciente o alejada.

Entre los numerosos ensayos clínicos publicados después de las declaraciones de Nuremberg y Helsinki y hasta más allá de la década de los 70' en los que es posible encontrar groseras faltas de respeto por las normas éticas vigentes cabe citar el estudio realizado por el Instituto Tuskegee de Alabama (EE.UU.) en el que desde 1933 fue estudiada una comunidad de sujetos negros sifilíticos, de baja condición social, a quienes se mantuvo, ignorantes de su padecimiento, privados de cualquier tratamiento. Este ensayo, que fue interrumpida en 1972 luego de una denuncia periodística, culminó en un juicio que obligó al pago de cuantiosas indemnizaciones, sumadas a las excusas presentadas públicamente por el gobierno del Presidente Clinton.

La declaración de Helsinki ya mencionada fundamenta las normas que deben regir la realización de los ensayos clínicos comenzando por adjudicar prioridad absoluta, sobre los intereses científicos, a la integridad psicofísica de los seres humanos utilizados. También deja establecido que tales estudios sólo están justificados cuando no existe otro medio disponible y deben ser precedidos cuando sea posible con experimentación animal. El reclutamiento de los pacientes utilizados, ajeno a toda discriminación, debe contar necesariamente con la voluntariedad de los participantes y/o de sus representantes legales, expresada en un consentimiento informado que asegure la intimidad y confidencialidad de los datos obtenidos, el derecho a retirarse del estudio cuando así lo deseen y la mayor consideración a su vulnerabilidad. Los investigadores participantes deben poseer las condiciones académicas acordes al tipo de estudio emprendido. Además el proyecto de experimentación deberá estar acompañado de la información vinculada con el financiamiento del estudio así como la nómina de sus patrocinadores y afiliaciones institucionales. El protocolo deberá ser aprobado por un Comité de Bioética independiente, que estará encargado de vigilar el desarrollo del estudio y la aparición de incidentes adversos. Los resultados, cualquiera sea su signo, deben ser publicados o de lo contrario quedar a disposición pública. En la redacción y publicación del trabajo los autores y editores guardarán la más precisa forma ética. Los editores gozan del derecho a rechazar la publicación de aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos establecidos.

Todos los países desarrollados cuentan con disposiciones legales y académicas que rigen la realización de los ensayos clínicos. En nuestro país se aplica la disposición 5330/97 de la ANMAT, basada en la declaración de Helsinki, y cuyos fundamentos coinciden con los expuestos en los Códigos de Ética del Colegio de Médicos, de la Asociación Argentina de Cirugía y de la Asociación Médica Argentina

La aplicación de estas disposiciones adquiere mayor importancia cuando se repara el elevado número de personas que en el futuro serán incorporadas a estos estudios. Como antecedente válido puede citarse que en los últimos decenios del siglo pasado fueron más de 20 millones los ciudadanos norteamericanos que participaron en tales ensayos.

La complejidad de los estudios requeridos, la utilización de nuevos métodos de control, la colaboración necesaria de profesionales provenientes de diferentes campos de la ciencia, transforman a los ensayos clínicos en realizaciones de elevado costo y prolongada duración. En los EEUU se estima el costo promedio del desarrollo de un nuevo fármaco en un valor aproximado al medio millón de dólares invertidos en plazos que oscilan entre 5 y 7 años. En los últimos decenios la suma de dinero aplicado en estos estudios, en su mayor parte proveniente de la industria farmacéutica, ha superado varios miles de millones de dólares y ha provocado la formación de organizaciones privadas, conocidas como Organizaciones para la Investigación Contratada, Contract Research Organizations, (CRO), que ofrecen sus instalaciones, personal, servicios y recursos asistenciales para realizar ensayos clínicos por encargo, en franca competencia con las instituciones académicas. Su estructura y manejo es más laxa que las universitarias y por ello disponen de mayor libertad en la discusión de los contratos correspondientes. En la actualidad en los EE.UU. las CRO reciben el 60% de los fondos privados asignados a esos estudios.

Más allá de los problemas relacionados con los aspectos éticos, científicos y tecnológicos propios de los ensayos clínicos, el factor financiero ha facilitado la aparición de nuevos problemas, de tipo ético y/o legal, que se reconocen como "conflictos de interés" y que se definen como "situaciones no deseadas que aparecen en el curso de los ensayos clínicos cuando los intereses privados perturban o pueden perturbar el cumplimiento de las responsabilidades de quienes actúan basados en la confianza que en ellos han depositado terceros". Cualesquiera sean sus mecanismos, su más deletérea consecuencia asienta en la capacidad que poseen para sembrar dudas sobre la confiabilidad de los resultados. Tales fueron, sin duda, los motivos que condujeron a la AMM a introducir en su declaración del 2002, en Edimburgo, especiales prescripciones relacionadas con los aspectos financieros de los ensayos clínicos.

La investigación de productos farmacéuticos, tema sustantivo de los ensayos clínicos, es importante, trascendente y deseable. Ha deparado y seguirá haciéndolo, innumerables beneficios para la humanidad. A modo de colofón se puede afirmar que para que un ensayo clínico ostente el nivel ético que corresponde debe desarrollar una metodología que preserve la dignidad del sujeto sometido a la experiencia siguiendo un proceso que concilie las motivaciones de los tres grupos humanos comprometidos en el estudio: los pacientes, dispuestos a afrontar riesgos en espera de mejoras para su salud o la de sus semejantes, los investigadores en la busca de la verdad, y los financiadores, en la oportunidad de obtener legítimos retornos provenientes de inversiones de riesgo. Lo que importa es asegurar que no existe motivo, razón ni principio que supere el respeto a la dignidad humana. El mundo médico podrá a través de esta actitud buscar respuestas a las inquietudes científicas fundadas en la aspiración de servir mejor a la humanidad evitando provocar daños en aras de un presunto saber.


(*) Disertación pronunciada en la Sociedad de Ética en Medicina, el 27 de septiembre de 2004.

Consentimiento informado

Marcela C. LUPO (*)

A. Derechos Personalísimos.
B. Consentimiento, asentimiento, manifestación de voluntad.
C. Los riesgos. Alcance y contenido del consentimiento.
D. Instrumentación.
E. El consentimiento en las investigaciones y experimentaciones biomédicas.

A.- Derechos Personalísimos.
El gran avance científico, especialmente los progresos biomédicos, han traído aparejados conflictos morales y legales relacionados con ciertos bienes jurídicamente tutelados como son la vida , la salud, la integridad física.
Y esto es así porque el derecho a la vida, a la dignidad, a la intimidad, a la integridad corporal, a la salud, a la disposición del propio cuerpo y del cadáver, entre otros, están considerados en el derecho positivo como valores que revisten interés público y no solamente como derechos subjetivos, sino que son lo que la doctrina llama "derechos personalísimos".
Estos derechos son inherentes a la naturaleza del hombre, que como persona no puede ser privado de ellos. Por tal razón nadie puede ser obligado a someterse contra su voluntad a un tratamiento clínico, quirúrgico, o examen médico, cuando está en condiciones de expresar su voluntad. Por eso el consentimiento del paciente es fundamental. Si el paciente se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales y se opone a someterse a la actividad médica, el facultativo no podrá desconocer la voluntad de aquél, ni podrá ser suplida por autorización judicial.
Se debe respetar la decisión del paciente a no tratarse, como un acto de disposición de su propio cuerpo. Es una conducta que sólo a él atañe. Así, hacerse o no una transfusión, una intervención quirúrgica, prestarse o no a un tratamiento médico, son conductas que no perjudican a terceros.
En el campo de las ciencias médicas se plantean problemas humanos límites, que ponen en crisis las categorías jurídicas elaboradas por el derecho, y se le presenta al médico la incertidumbre respecto de cuál es el valor que debe primar. Si bien estas cuestiones no tienen una sencilla solución, parecería que son más fáciles de dilucidar cuando la relación con el paciente es más fluida.
Sin embargo, en la actualidad, la despersonalización de la atención médica, las prácticas colectivas o en equipo, crean conflictos que afectan la relación médico-paciente y aumentan la posibilidad de litigios. Por ello abordaremos el tema del consentimiento informado como un soporte que estructura la relación médico-paciente. (Kraut, Alfredo: Ausencia de consentimiento médico. La decisión por otro. J.A.19/02/97 Nº 6025.)

B.- Consentimiento, asentimiento, declaración de voluntad.
El consentimiento informado es la expresión de la voluntad del paciente respecto de la práctica que se le debería realizar, fundada en lo informado por el profesional con relación a su estado de salud, tratamientos o estudios necesarios.
Pero esta definición parece algo estática e ideal para un concepto que detrás de sí esconde un sinnúmero de pormenores, que el profesional de la medicina no puede desconocer, puesto que aún en aquellas pequeñas y rutinarias acciones de todos los días hay comprometidos grandes valores y derechos de las personas como son la vida, la salud y la dignidad.
Como primera medida debemos hacer una diferenciación entre lo que es el consentimiento informado como acto del paciente, y el "Consentimiento Informado" como instrumentación de este acto, es decir el documento suscripto por el paciente.
Primero abordaremos el tema desde el punto de vista de la doctrina del consentimiento informado, para luego analizar las características más importantes que debe contener el documento que suscribe el paciente.
No vamos a tratar ahora el tema de la naturaleza jurídica de la relación médico-paciente, ya que la doctrina mayoritariamente se ha inclinado a reconocer la naturaleza contractual de la misma. Sin embargo, parecería que esta relación médico-paciente no se desarrolla toda dentro de la órbita de la autonomía de la voluntad de las partes. La mayoría de los actos médicos son unilaterales, no obstante lo cual, aquéllos que no lo son requieren de la expresión del paciente que acepte o rechace la práctica.
Distintos autores han estudiado este tema y algunos han coincidido -aunque por diferentes razones- en decir que la manifestación del paciente no es un verdadero consentimiento. Para algunos es un asentimiento, una aceptación, para otros es una decisión o una declaración de la voluntad. Es decir que la relación entre ambos está basada generalmente en actos unilaterales del médico aceptados por el paciente, donde éste no aporta su voluntad, sino que "deja hacer" a la otra parte.
Para GHERSI y desde una nueva concepción de los contratos, esta relación está basada en un contrato de Adhesión Individual, donde el adherente (paciente), por no estar científicamente capacitado para calificar el contenido del contrato, deja hacer al proponente (médico). Estos contratos, que son los típicos que se celebran con profesionales, reposan fundamentalmente en la desigual posición jurídica en que las partes quedan situadas dentro del mismo, y aparecen como una respuesta a una forma de producción y comercialización.
Así HIGHTON y WIERZBA, quienes se han dedicado plenamente al tema, se cuestionan si se trata de un consentimiento, un asentimiento o una mera declaración de voluntad. Opinan que el paciente recibe una propuesta de tratamiento y puede estar de acuerdo o no con ella, pero no puede hacer modificaciones a la misma, como ocurriría en un contrato.
Dejando de lado la postura en la que nos enrolemos, coincidimos con estas juristas en decir que dado que la denominación "consentimiento informado" surge de la traducción literal de la expresión inglesa "informed consent", por cuestiones de comodidad y siguiendo los usos y costumbres, continuaremos denominándolo de tal manera.
Lo esencial del consentimiento informado (más allá del nombre que posea), es que el paciente una vez informado, anoticiado de la práctica a efectuarle, puede elegir el someterse o no a la actividad médica. Debe ser informado acerca del diagnóstico, terapéutica, etiología de su enfermedad, consecuencias, etc.
Esta elección debe ser libre, no condicionada, solamente se debe sustentar en la información que el profesional le haya dado previamente. Pero este tema de la elección tiene sus bemoles, porque para que el paciente pueda prestar su conformidad para realizar determinada práctica sobre su cuerpo, esa información previa debe tener ciertas características.

B.1. Contenido y forma de la INFORMACIÓN.
Es importante que la información que el médico le dé a su paciente sea simple y comprensible, y se adecue a las posibilidades de comprensión de éste. Para ello es necesario que el facultativo dialogue e interrogue antes a su asistido y conozca sus limitaciones en la comprensión del tema. En caso contrario, probablemente cada una de las partes maneje códigos distintos y el consentimiento sería inducido o viciado, o también podría suceder que el enfermo se negara a la acción médica por desconocer lo que el profesional pretendió explicarle.
La información brindada debe ser veraz, concreta, clara, para no crear falsas expectativas ni temores innecesarios. Puede suceder que la obligación de informar que tiene el médico colisione con el deber de prestar una correcta atención, o muchas veces hasta de prestar atención, pues podría ocurrir que el paciente al tomar conocimiento de la práctica o estudio que se le debería hacer, o del diagnóstico, desistiera de la referida atención. Esa decisión del enfermo entra dentro del marco de la autonomía de la voluntad de cada individuo. Sin embargo muchas veces podría ser tomada por el paciente por ignorancia o desconocimiento o directamente por miedo, y eso es lo que se debe evitar. Por tal razón, la información dada por el profesional no debe causarle miedo, porque esto hace que las personas pierdan su objetividad y por consiguiente su elección sería errónea.
Asimismo, el médico desde sus conocimientos no debe adueñarse de la voluntad del paciente. No puede colocarse en una situación de paternalismo, arbitrariedad o autoritarismo y decidir por él. Tiene que dar al paciente, dentro de las posibilidades científicas y tecnológicas para cada caso en particular, la posibilidad de que éste opte. Debe valorar y respetar la decisión del individuo, siempre y cuando ésta no atente contra su propia vida. Pero, aún de ser así, como estamos dentro de la esfera de los derechos personalísimos, el médico puede dejar a salvo su responsabilidad, si le ha informado de esta consecuencia y se deja constancia de ello en la Historia Clínica, con la consiguiente manifestación escrita del paciente donde conste que ha comprendido la información dada por el facultativo y que está ejerciendo su opción, es decir que ha decidido.
Por eso las preguntas : ¿Qué es lo que el médico debe informar al paciente o mejor dicho, hasta dónde ? ¿Y si una vez informado, éste se niega a recibir un tratamiento o hacerse un estudio? ¿Podemos interferir en esta elección?
Siguiendo los conceptos vertidos por GHERSI, consideramos, como ya lo hemos dicho precedentemente, que aquellas prácticas que a la óptica de la ciencia médica son más complejas y riesgosas, o en experimentación, son las que requieren inexcusablemente el consentimiento expreso del paciente.
Así, el referido autor entiende que el profesional debe informar: 1) Que es una técnica compleja, riesgosa o en experimentación (alcance y estadio de experimentación). 2) Cómo se asumen y distribuyen los riesgos. 3) Cuáles son los resultados alcanzados hasta la actualidad. 4) Cuáles son los resultados previsibles o probables respecto de su estado. 5) Qué consecuencias dañosas son posibles o ciertas en la aplicación. 6) En qué consiste el riesgo máximo del paciente, y si la técnica puede acelerarlo.
Si el paciente no estuviera lo suficientemente lúcido como para ejercer su opción, deberán hacerlo sus familiares o representantes legales.
El médico no tendría que realizar ciertas prácticas sin antes disponer de la correspondiente conformidad, la que resulta de suma importancia en los efectos jurídicos de la relación médico-paciente, ya que en estos casos el acto médico tiene consecuencias bilaterales.

B.2. Formas del CONSENTIMIENTO.
Ese consentimiento del enfermo requerido para la práctica o tratamiento que se le propone puede exteriorizarse de diversas maneras, es decir, sólo tácitamente por signos inequívocos, en forma verbal o en forma escrita. La ley 17.132 solamente prevé esta última para el caso de operaciones mutilantes (art. 19 inc. 3º). Sin embargo, creemos que a los efectos de la prueba, es más conveniente contar con una expresión de consentimiento escrita, que dé testimonio fehaciente de la voluntad del asistido.
CASTAÑO DE RESTREPO opina que "dadas las complicaciones que pueden presentarse sobre este tema específico de la exteriorización de la voluntad del paciente nos parece adecuado asumir como recomendación la pauta expresada por la Corte Constitucional , en el sentido de que para aplicar un procedimiento extraordinario el médico o profesional de la salud, según el caso, debe ser cuidadoso y obtener un consentimiento expreso, ojalá por escrito, que no arroje dudas sobre la intención del usuario del servicio. Mientras que para la aplicación de procedimientos ordinarios, se puede admitir la sola voluntad tácita, aunque como hemos dicho, de todas formas no es ideal." (Castaño de Restrepo, María Patricia: El consentimiento informado del paciente en la responsabilidad médica. Pág. 260. Edit. Temis, 1997. Santa Fe de Bogotá, Colombia.)

C.- Los Riesgos. Alcances y consecuencias.
Cuando el médico hace firmar al enfermo formularios preelaborados de consentimiento informado, no logra evadir su responsabilidad, la que subsiste, pues no se puede pretender que el paciente absorba -él solo- la totalidad de los riesgos. Es más, en estos contratos de adhesión individual, de hecho el paciente no carga con todo el riesgo, porque como ya lo dijimos el profesional es quien propone el contenido del contrato (no es el paciente el que aconseja un determinado tratamiento), y la otra parte acepta este contenido, que en definitiva está basado en los conocimientos específicos del profesional.
Lo que no debe olvidarse, además, es que el "Consentimiento Informado" no cubre al médico si comete negligencia o falta de pericia. En cambio, sí lo liberaría de responsabilidades por la materialización de un riesgo posible, explicitado por él y aceptado cabal y documentadamente por el asistido.

C.1. Importancia en la medicina en general y especiales dificultades en ciertas áreas de la actividad médica.
Ya hemos dicho la relevancia jurídica que tiene el hecho de que el paciente haya dado su consentimiento para someterse a determinado procedimiento médico, pero aquí entramos en un punto álgido donde particularmente el especialista en ciertas ramas de la medicina como el neurocirujano, el pediatra o neonatólogo, el emergentólogo, etc., deben tener mayores recaudos, específicamente por el tipo de práctica médica que ejercen y las singulares características que presentan sus pacientes.
En principio nuestro Código Civil presume la salud mental, salvo prueba en contrario (art. 3616), porque la capacidad es la regla. No obstante ello, no todos los pacientes están en condiciones de expresar su voluntad respecto de los procedimientos que se le han de realizar, por lo que arribamos a algunas de las excepciones que reconoce la doctrina del consentimiento informado.

C.2. Excepciones:
"La doctrina del consentimiento informado parece ser absoluta, es decir que siempre hay que darle al paciente elementos suficientes para que sea él mismo quien tome la decisión respecto de su salud. Sin embargo tal absoluto no existe....hay situaciones o momentos en que el profesional está eximido de revelar y puede proceder directamente a tratar al enfermo sin consentimiento alguno" {Highton, Elena I. y Wierzba, Sandra M.: La relación médico-paciente. El consentimiento informado. Pág.321. Edit. Ad-Hoc, 1991. Buenos Aires, Argentina.}
Es decir que esta doctrina, aparte de los supuestos de incapacidad del paciente, o los supuestos donde está en juego el interés público o de terceros, reconoce tres excepciones: 1) la urgencia, 2) la renuncia del paciente, 3) el privilegio terapéutico.
De acuerdo con el art. 19 inc. 3º el profesional debe respetar la voluntad del enfermo salvo en casos de inconsciencia, alienación mental, lesionados graves por causa de accidentes, etc.
Entendemos que al no poder el paciente manifestar su voluntad, la misma estaría suplida por una presunción de la ley que induce a los profesionales a tratarlo y por el deber que tiene el médico de asistirlo para preservar su vida o su salud. La ley presume que la voluntad es positiva con relación al tratamiento o terapéutica que eventualmente corresponda.

C.3. Ausencia de consentimiento. Consentimiento por otro.
"Tradicionalmente los médicos decidían en nombre de los pacientes. La decisión se estructuraba según el juicio médico, con fundamento ético en el mejor interés del paciente. La doctrina del consentimiento informado, centrada en la decisión del paciente, estableció -ante la imposibilidad de que el interesado pueda consentir- un deber profesional de requerir el consentimiento de otro".{ Kraut, Alfredo: Ausencia de consentimiento médico. La decisión por otro. J.A.19/02/97 Nº 6025.}
La validez legal del consentimiento por otro surge del art. 19 inc. 3º de la ley 17.132, que establece que los médicos están obligados a "respetar la voluntad del paciente en cuanto sea negativa a tratarse o internarse....En las operaciones mutilantes se solicitará la conformidad por escrito del enfermo, salvo cuando la inconsciencia, o alienación, o la gravedad del caso, no admitiera dilaciones. En casos de incapacidad, los profesionales requerirán la conformidad del representante del incapaz;".
De acuerdo con la opinión mayoritaria de nuestra doctrina, la expresión "operaciones mutilantes" es poco feliz e incompleta. Se considera que el precepto legal quiso referirse con una mayor amplitud a cualquier tipo de cirugía, sea mutilante o no.
Asimismo, si el afectado no estuviera suficientemente lúcido como para ejercer una opción, o se tratara de un incapaz, la misma información será dada a sus familiares o representantes legales, que serán los que tendrán a su cargo la decisión, y del mismo modo se deberá dejar constancia de todo ello en la Historia Clínica.
BUERES expresa que: " ...la prioridad para exteriorizar la voluntad por el paciente recaerá en el representante instituido expresamente en virtud de la previsión normativa, si lo hay; en subsidio, prestarán el consentimiento los parientes con deberes alimentario y de asistencia que atienden y se ocupan del enfermo, personas éstas que invisten la calidad de representantes legales tácitamente autorizados por el art. 1870, inc. 4º.".(Bueres, Alberto: Responsabilidad civil de los médicos. T. 1, p. 212. Edit. Hamurabi, 1992. Buenos Aires, Argentina.)

C.4. Alcance del consentimiento. La teoría de la extensión.
Es éste un tema particularmente difícil para los profesionales de la medicina. Hoy en día con el auge de los juicios "por mala praxis", cada vez se cuestiona más cuál es el alcance de la voluntad del paciente o de sus representantes legales ante ciertos acontecimientos no previstos.
Hace varias décadas, los médicos no dudaban qué hacer cuando se les presentaba un caso así. Hoy, en cambio, se muestran sumamente cuidadosos. Uno de los problemas que se puede plantear es el del llamado "hallazgo médico", puesto que al paciente se le ha dado un diagnóstico y éste ha aceptado un determinado tratamiento, pero ocurre que en el momento de ser intervenido quirúrgicamente se le encuentra una patología no informada por no habérsela sospechado y sobre la cual el enfermo no ha tenido oportunidad de manifestar su voluntad. ¿Cómo debe actuar el médico tratante ante una situación como ésta?
Algunos autores consideran que el consentimiento del paciente abarca el tratamiento previsto como también otras medidas complementarias o accesorias a éste y aún una ampliación de la cirugía, cuando el cirujano la haya podido prever y haya dado esta información al paciente. De no ser así, opinan que el médico debe abstenerse de hacer tal ampliación y requerir un nuevo consentimiento del enfermo para realizarla, a menos que se tratara de un caso de extrema urgencia o necesidad, en el cual actuaría aún sin consentimiento. (Castaño de Restrepo, María Patricia: El consentimiento informado del paciente en la responsabilidad médica. Pág. 266. Edit. Temis, 1997. Santa Fe de Bogotá, Colombia).

D.- Instrumentación.
Actualmente en casi todos los centros asistenciales se suele hacer suscribir al paciente un formulario de consentimiento. No obstante, la firma de documentos tan genéricos y amplios como lo son aquéllos donde el paciente no presta conformidad para un acto médico particular, sino para una serie encadenada de actos de todo tipo -algunos de los cuales no requieren siquiera de su conformidad escrita, u otros a los que podría negarse pues están reservados a la esfera de los derechos personalísimos- no siempre demuestra que existe un consentimiento efectivo, por lo que ante la eventualidad de un posterior reclamo, son susceptibles de revisión judicial.
No todas las decisiones que toma el paciente deben necesariamente instrumentarse. Hay muchos casos en que el paciente, aunque no expresa su voluntad verbalmente o por escrito, está aceptando la propuesta médica y ello queda demostrado al prestarse a una práctica o seguir un tratamiento. Sería absurdo requerir la aceptación expresa, por escrito, ante prácticas menores, lo que traería aparejado un incremento en las tareas administrativas del médico, sustrayéndolo de su principal labor que es la asistencial.
Entendemos que el paciente en pleno uso de sus facultades debe decidir si acepta o rechaza la propuesta médica. Pero cuando se trate de prácticas más complejas es conveniente que esta elección se instrumente separadamente para evitar posteriores reclamos por parte suya o de sus familiares. Así, el paciente al dar su conformidad hace que aquel daño que era previsible, no requiera ser reparado. No así cuando se trata de algo no tenido en cuenta al "contratar".
Lo que debe quedar claro es que ante una determinada práctica médica, sus consecuencias previsibles, ventajosas y desventajosas, deben ser conocidas por el paciente o por sus familiares o representantes legales. Y si sucediera algo imprevisto, no contemplado dentro del abanico de posibilidades presentado y aceptado por el paciente, el médico deberá demostrar que él obró diligentemente, ya que no debe nunca olvidar que, de por sí, tiene una obligación de garantía y seguridad respecto de aquél.
No nos oponemos a la firma sistemática del consentimiento informado preelaborado, pero debemos entender claramente que su suscripción no es -como algunos profesionales médicos creen- una suerte de panacea que los va a liberar de todo tipo de problemas y complicaciones futuras, sino que ante una ulterior demanda es sólo una prueba más con que pueden contar las partes.
En nuestra opinión, no sólo la decisión del paciente debe instrumentarse, sino que además consideramos conveniente que la explicación dada por el profesional también conste, aunque sea sucintamente, en el documento. Pero entendemos que para una mayor relevancia jurídica, esto debe hacerse en forma independiente del formulario mencionado y para el caso en concreto, y no en forma genérica.
Basados en lo hasta aquí dicho, reiteramos que el "Consentimiento Informado" no cubre al médico si éste cae en negligencia o falta de pericia. Por el contrario, sí lo libera de responsabilidad si llega a materializarse un riesgo posible que fue oportunamente advertido y aceptado.

E.- El consentimiento en las investigaciones y experimentaciones biomédicas.
Cuando se trata de técnicas en experimentación, que importan riesgos, no sólo se le debe informar al paciente sino que además corresponde que éste decida, puesto que es un derecho personalísimo aceptarlas o no, y su conformidad debe instrumentarse.
Los actos médicos ya consagrados por la ciencia médica, no necesitan explicitación. Aquí es de esencial relevancia la "discrecionalidad médica", que está relacionada con la autonomía científica y la posibilidad de elegir, dentro de los procedimientos que han sido aprobados por la medicina, los que el profesional considere más adecuados para llevar a cabo en su paciente.
Cuando los tratamientos son nuevos o están en una fase de aprobación preliminar, son mayores los riesgos y no cabe tal "discrecionalidad". Aunque hayan sido experimentados antes con otros seres vivos, se desconocen los efectos (especialmente los secundarios) de la medicación o procedimiento. En la experimentación terapéutica, en el ensayo clínico, no hay certeza respecto de la eficacia curativa y menos aún de la relación riesgo-beneficio. Es así cómo el consentimiento informado llega a su máxima expresión en supuestos de utilización de seres humanos para investigación y prueba de terapéuticas experimentales. En cada protocolo de estudio debe estar explícitamente previsto con todo detalle el instrumento válido para el consentimiento informado, que es ineludible. La cuestión no cambia frente a la circunstancia de que los pacientes acaso se
encuentren muy graves o desahuciados con los tratamientos convencionales. De no contarse con el consentimiento, en que conste que se aceptó conociendo que sería objeto de un tratamiento experimental, habrá una grave responsabilidad de los profesionales médicos. {Highton, Elena I. y Wierzba, Sandra M.: La relación médico-paciente. El consentimiento informado. Cap. 13. Edit. Ad-Hoc, 1991. Buenos Aires, Argentina.}. Un reciente trabajo publicado en el Nº 1 de esta misma Revista de la SEM {Gil Deza, Ernesto, y colabs.: Aspectos éticos de las investigaciones clínicas. Bs. Aires, 1998.}, nos exime de mayores comentarios. En nuestro país, es imprescindible conocer las normas que a este respecto contiene la disposición ANMAT 5330/97, Bol. Of. 21-10-97.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
(*) Marcela C. Lupo es Abogada, especializada en Derecho de Daños. Docente de "Principios Generales de las Responsabilidades Profesionales" de la Carrera de Abogacía, UBA. Av. Córdoba 1335, Cap. Fed., Argentina. Tel. 811 0219.

Spinoza y los tres órdenes de la subversión total

Fabián Allegro




¡Maldito sea de día y maldito seas de noche!. Maldito sea cuando duerme y maldito sea al levantarse!. ¡Maldito sea al salir de su casa y también al entrar en ella!. ¡Que el señor no le conceda jamás el perdón! ¡Que el señor descargue de ahora en adelante toda la ira en este hombre! ¡Que le colme todas las maldiciones que están escritas en el libro de la Ley! El señor aniquilara su nombre bajo el firmamento y lo apartará para su propio perjuicio.

Condena de Baruch de Spinoza por parte de la Sinagoga de Ámsterdam.

Llama la atención la aproximación peligrosa que postula Klossowski entre Sade y Spinoza. Klossowski se refiere a Spinoza en virtud de cierta concepción que hace de la naturaleza spinozista, una naturaleza destructiva de sus propias obras, donde la trasgresión no se orienta hacia si misma en un goce determinado, sino que la acción de la naturaleza aspira a recuperar su potencia mas activa aun en su propia acción destructiva.
Quien quisiera hacer un estudio sobre Spinoza, no dispondría de fuentes verídicas, porque o bien no son fidedignas o bien contienen muy poca información. Sin embargo, así como afirma Deleuze, es un hecho curioso que un filósofo acabe con un proceso, pero más extraño es que empiece con una excomunión y un intento de asesinato. El estudiante preferido de la Escuela de rabinos de Ámsterdam había descubierto una serie de contradicciones en sus estudios que resultaban a todas luces intolerables para los representantes de la fe judía. Es sabido que Spinoza, no sólo fue expulsado de la Sinagoga de Ámsterdam acusándolo de epicureismo, sino que también fue excomulgado aplicándole el llamado: Schammantha. Su obra fue silenciada durante dos siglos.
Es probable que el mercantilismo holandés del siglo XVII al experimentar una tendencia hacia un porvenir de antagonismos, lo haya salvado de la hoguera a diferencia de otros innovadores revolucionarios que tuvieron ese destino.
Pero aun cuando se infiere el motivo de su exclusión, algo lleva a Spinoza a abandonar todo: su herencia, su reputación, su éxito social. Despliega un incondicional hermetismo en un extraño ostracismo, se puede decir, casi en una práctica de absoluto ascetismo.
Se podría comenzar a estudiar su obra por el punto culminante de la misma. Spinoza escribe una obra, en la que se despliega con un perfecto método, una lógica, una geometría, recorrido de concepto, un sistema, una ontología. Llama Ética a esa obra y en la misma, Dios aparece desde la primera hasta la última página.
El primer interrogante con el que uno se enfrenta es: ¿Cómo alguien que nombra a Dios en todo momento puede ser acusado de ateismo? ¿A que se refiere con Dios? Un ser absolutamente infinito cuya esencia envuelve su existencia, Deus sive natura, pero también Deus sive causa, o más enigmáticamente un Dios que (en...la Naturaleza) no obra con un fin; ese ser eterno e infinito que se llama Dios , obra con la misma necesidad que existe, y la misma necesidad de la Naturaleza porque existe es, según lo que hemos dicho, por la que obra. Por lo tanto la razón o causa de que Dios (o la Naturaleza) exista y obre es una y siempre la misma. No existiendo fin alguno, no obra tampoco con ningún fin ( Ética., Prefacio, Parte 4)
Dispuesto a cuestionar todo, comienza por desbaratar lo ya erigido, el artificio de dominio de la religión comienza a ser cuestionado. Así dirá: "Quien ama a Dios no puede esforzarse a que Dios lo ame a él”. Se desvanece, entonces, la esperanza cifrada por el vulgo en una trascendencia de su acción. Pero su actitud frente al vulgo no es peyorativa: el vulgo, no es la multitud y su implicancia política, el vulgo no hace tanto al individuo sino al efecto que recae en las afecciones propias de los efectos de identificación a la masa. De allí también que la misma critica provocativa, la dirija en relación a la moral que se funda en un principio rector que se anuda a un fin universal.
Pero si algo inquieta en la Ética de Spinoza, es que no se encuentra esta secuencia. Por la misma razón de que desde la pura inmanencia no se concluye una causa final, la práctica no debe tampoco concluir en ninguna esperanza trascendente. Esto puede llamarse fatalismo pero también afirmación.
Pero habiendo señalado esta primera subversión de la moral tradicional, las consecuencias no dejan de revelarse. La caída del precepto rector del miedo y la esperanza constituyen un poderoso ataque no solo frente a los gobiernos del absolutismo monárquico sino a la doctrina misma de la religión.

Una segunda subversión se constituye bajo la doctrina del paralelismo entre el alma y el cuerpo. El alma no opera con una suerte de privilegio sobre el cuerpo, como lo sostendría la doctrina de la religión y aún el cartesianismo. El alma no asume ningún privilegio sobre el cuerpo, sin que por eso se deba constituir una relación de dominio inverso. La prevención no consiste en vedar toda primacía de uno sobre el otro, sino también en negar cualquier relación de causalidad real entre el espíritu y el cuerpo. En la Ética se lee: ...el alma y el cuerpo, son un solo y mismo individuo que se concibe tan pronto bajo el atributo del pensamiento como bajo de la extensión (Ética. Esc. Prop. XXI Part.2).
Así se dirige a los filósofos para alertarlos y al mismo tiempo desnudar la deuda cartesiana con la escolástica: -¡No sabemos qué puede un cuerpo!
Las partes del cuerpo se afectan mutuamente en relaciones de composición y de descomposición de acuerdo a leyes del movimiento y del reposo. Pero sabemos, también nos dice Spinoza, que la conciencia siempre es engañosa porque no nos permite conocer más que los efectos de lo que subyace a nivel de las causas y sus afecciones.

Una tercera subversión en relación a la moral -lo cual significa una rectificación en relación a la misma- consiste en subordinar la Ética a la economía de las afecciones. Cada cosa en cuanto a que es en si, se esfuerza en perseverar en su ser (Conatus). Este es uno de los postulados de la Ética. En virtud del paralelismo, esto es así tanto para los modos existentes de la extensión, como para el registro de las ideas del pensamiento. Spinoza dice que para el hombre, uno de los nombres de este esfuerzo es el deseo cosa que por otro lado acentúa la particularidad del deseo como la esencia de cada hombre. En esto radica su potencia. Por lo tanto la esencia del hombre es el deseo. Lacan señala la importancia de la Ética de Spinoza al poner en el centro de la misma la cuestión del Deseo sin que esto deba ser leído freudianamente.
El deseo, para Spinoza es el apetito del cuerpo (y la voluntad del alma) con conciencia. Pero la conciencia en tanto engañosa, nada aporta al concepto del deseo, por lo cual no es rectora de ninguna valoración en relación al mismo. Así, un matiz inquietante se vislumbra en el obra de Spinoza, la misma sospecha que inunda al racionalismo en su totalidad aquella según el mal sería una nada.
El interrogante no habrá de surgir desde ningún filósofo, sino de un comerciante de granos aficionado a la filosofía llamado Blyenbergh. La pregunta, en sentido amplia, está dirigida a los cartesianos en general y estaría enunciada de la siguioente manera: -¿Cómo Dios puede ser causa de las voluntades malas -como por ejemplo la voluntad de Adán de comer el fruto prohibido- y en todo caso cual ser el estatuto del mal?
Las respuestas de Spinoza no se hace esperar pero lejos de apaciguarlo, lo intranquilizan. La voluntad de Adán de comer el fruto prohibido considerada solo en si, “se refiere a tanta perfección cuanta realidad expresa”, dice Spinoza. En si y no comparada con otras cosas más perfectas no se podría “descubrir ninguna imperfección”.
Spinoza concluye: Por tanto, dado que la voluntad o la decisión de Adán, considerada en si, no era mala, ni, para hablar con propiedad, contraria a la voluntad de Dios, se sigue que Dios puede, antes bien, debe ser, por la razón que Ud. observa, su causa; pero no en cuanto fue mala, pues el mal que había en ello no lleva más que la privación de un estado que Adán debía perder a causa de esa acción. Y cierto es que la privación no es algo positivo y se llama así con respecto a nuestro entendimiento, pero no con respecto al de Dios.
Que Adán haya comido del fruto prohibido no implica que Adán haya desobedecido, ya que no debe creerse que Dios haya prohibido algo; sólo le ha revelado que ese fruto era capaz de descomponer las relaciones de su cuerpo: «Es así que sabemos por luz na­tural, que un veneno da la muerte».
Una acción no es de por sí buena o mala, sino en el orden de las relaciones en relación a la economía de las potencia de actuar o pensar. Por lo cual no se puede decir que una composición de relaciones cualquiera sea un mal: toda composición de relaciones es buena, desde el punto de vista de las relaciones que se componen.
Cuando un veneno descompone un cuerpo en razón de las leyes naturales, determina que las partes de mi cuerpo, al contacto con el veneno, compongan otra relación con otro cuerpo, la del cuerpo tóxico para componer otra relación. Nada es un mal aquí desde el punto de vista de la Naturaleza.
Dice en una carta a Blyenbergh: Afirmo, pues, en primer lugar, que Dios es absoluta y real­mente causa de todo lo que tiene esencia, sea ello lo que sea. Ahora bien, si usted pudiera demostrarme que el mal, el error, los crímenes, etcétera, son algo que expresa esencia, yo le admitiría enteramente que Dios es la causa de los crímenes, del mal, del error, etcétera. Me parece que he demostrado suficientemente que lo que constituye la forma del mal, del error, del crimen, no consiste en algo que expresa esencia; y que, por tanto, no se puede decir que Dios sea su causa. El matricidio de Nerón, por ejemplo....En efecto, Orestes hizo la misma acción externa y tuvo la misma intención de asesinar a su madre y, sin embargo, no es acusado, al menos como Nerón. ¿Cuál fue, pues, el crimen de Nerón? No otro sino que con su acción mostró que era ingrato, cruel y desobediente. Pero es cierto que nada de todo esto expresa alguna esencia y, por tanto, tampoco ha sido Dios causa de ello, aunque haya sido causa del acto y de la intención de Nerón.
Un crimen no expresa esencia alguna, ni siquiera la de Nerón. La acción de Nerón es reprochable y no la de Orestes sólo en ocasión de las relaciones que se han establecido. Toda acción es una virtud que se concibe en correspondencia a las relaciones que promueve, las acciones malas no se diferencian en su esencia de las buenas. La acción de por si conlleva una relación que va más allá del bien y del mal
Si una acción se manifiesta a través de la destrucción de su cuerpo o destruye la relación que define a otro cuerpo, sólo subraya la incompatibilidad de la relación entre dos cuerpos, pero nada expresa de una esencia. En la Naturaleza siempre hay relaciones que se descomponen mientras otras son compuestas. Es sólo en este orden, el de las potencias de obrar o pensar o en la capacidad de ser afectado, que radica el índice en el que concluye el tenor de la virtud.
Así responde finalmente a Blyenbergh: “...si con la naturaleza de alguien concordase mejor que se ahorcara, ¿podrían existir razones para que no se ahor­cara? Pero admitamos que es posible que exista tal naturaleza. En tal caso, afirmo (admita yo o no el libre albedrío), que si alguien ve que puede vivir más cómodamente en la horca que sentado a su mesa, obraría muy neciamente si no se ahorcase. Y aquel que viese claramente que podría gozar realmente de una vida o de una esencia mejor y más perfecta perpetrando crímenes que siguiendo la virtud, también éste sería necio si no lo hiciese. Pues, respecto a una naturaleza humana tan pervertida, los crímenes serían virtudes.”
En tal perversión de la naturaleza humana, la aproximación a Sade a la que hace referencia Klossowski, parecería pertinente.
Pero Spinoza reserva un solo nombre para lo malo: la tristeza. “Llamamos lo malo lo que es causa tristeza, es decir, lo que disminuye nuestra potencia de obrar”. (Ética. Dem. Prop.XXX., Part .4)
Desde el centro de las afecciones (affectus ), ya sean acciones o pasiones, la cobardía, el odio, la cólera, la melancolía, la burla, el temor, la desesperación, la indignación, la envidia, la humildad, el arrepentimiento, la vergüenza, el pesar, etc., son otros nombres de las pasiones tristes.
Si la tristeza es el nombre del mal, la alegría de Spinoza se acerca a la embriaguez. Spinoza un hombre embriagado por su idea de Dios. Pero he aquí que eso que Spinoza va a llamar Dios, en el libro primero de la "Ética", va a ser la cosa más extraña. Por eso su audacia radica, no en atreverse a la búsqueda de su encuentro, sino irónicamente, quizás, en su propio engendramiento.

Bibliografía
Spinoza, B., Ética, 1982, Editorial Aguilar, Buenos Aires.
Spinoza, Tratado teológico político.
Fischer, K. Vida de Spinoza, Universidad Autónoma Metropolitana.
Spinoza, B. Correspondencia, Alianza Editorial.
Deleuze, G. Spinoza, Filosofía Práctica. Tusquet Editores, Barcelona.
Deleuze G. Spinoza y el problema de la expresión.
Negri A. La anomalía salvaje.
Negri A. Spinoza subversivo.
Bodei, R. La geometría de las pasiones.

__________________________

lunes, 19 de mayo de 2008

El evento catástrofe social


Dr. Francisco M. Alvarinhas°

Resumen:
Frente a la frecuencia en la Sociedad Moderna, (cualquiera que sea el país que se tome en consideración,) de eventos desgraciados denominados Catástrofes sociales, se impone llegar a una correcta definición del termino, y su delimitación abarcativa, respecto de los diversos desastres que acontecen en nuestro planeta y que repercuten dramáticamente sobre la sociedad humana. Lo primero es separar del Grupo General de las Catástrofes: los Ecológicos y los Telúricos que dependen de las fuerzas incontrolables de la naturaleza (Tsunami, inundaciones terremoto vulcanismo) urbanos (derrumbe de edificios, choque de trenes , accidentes de aviación) o rurales (incendios de bosques y praderas) que pueden ser de gran magnitud y repercusión social y de ello también pasar a ser Catástrofes Sociales, de aquellos otros que si son esencialmente Catástrofes Sociales debidos y causados directa o indirectamente por el accionar de los mismos componentes de la sociedad humana Luego corresponde su valoración por los daños y los perjuicios ocasionados en forma directa o indirecta, y someter al análisis critico- ético las causales de todas aquellas catástrofes que desencadena el accionar humano así como las consecuencias inmediatas y/o alejadas de los eventos acaecidos descriptos y catalogados como catástrofes sociales sobre los individuos de la sociedad involucrada..

Summary
Faced with a certain confusion in the concept of the word disaster - due to the material and social variables that often are associated to the unfortunate events that have lately occurred in different places – it is necessary to correctly define the term. To this effect, it is convenient to limit the definition, since there exist a multiplicity of parameters to evaluate in the many environmental disasters and urban accidents of a great magnitude. After the description of the disasters, taking into account their different characteristics, such as: natural, industrial, technological or social, including the diverse ways in which humans confront each of these; it is important to evaluate the direct and indirect damages that affect the people involved. The immediate and/or long-term consequences of these terrible events, which are described and classified as disasters, will determine the exact and definite social dimension.


Palabra clave: catástrofe.
Key words: social disaster Catastrophes



Introduccion
La 51º Reunión Mundial de la O.M.S reconoció la violencia sobre cualquier segmento de la sociedad como un tema de Salud Publica Enunciado que parece excesivamente generalizado pero que en esencia comprende al conjunto de padecimientos que han afectado desde tiempos inmemoriales y continúan afectando al genero humano todo y que se originan por el accionar desaprensivo y dañoso, frecuentemente intencional y violento de los componentes presentes en todas sus sociedades
En el presente trabajo se centrará la atención y el análisis de causales y las consecuencias sobre los seres humanos, del evento o de los eventos que determinan las denominadas catástrofes sociales restringiendo su espectro a aquellas debidas (ocasionadas directa o indirectamente) al accionar de la violencia y la agresión humana sobre la misma y propia sociedad y/o sociedades coetáneas.


Analítica multicausal de las catástrofes sociales

1- `Por constantes naturales
Telúricas: erupción volcánica, maremoto, terremoto
Climatológicas: inundación, desertización
Bacteriológicas: epidemias (colera) pandemias (HIV) endemias (Paludismo)
Zoonósis: invasión de ratas, langostas, hormigas...

2- Causales producidos por el accionar social y/o tecnológico no perverso
Accidentales: incendios urbanos y forestal
Tecnológicos: explosión de reactor nuclear; derrame de petróleo en el mar;
contaminación de aguas por efluentes; contaminación atmosférica; derrumbe de edificios; puentes o viaductos inundaciones; por rotura de diques.
Mixtas: resultado de la interacción y/ o potenciación de diferentes situaciones: en un sistema tecnológico conflictivo. Pérdida de la barrera de ozono por contaminación Degradación del suelo de cultivo. Efecto invernadero

3 Según su causalidad y/ o intencionalidad
a sin intencionalidad culposa manifiesta tecnológicas. (Accidentes termonucleares, ferroviarios y aéreos plantas de explosivos, pauperización, conmoción social económica crónica (Republica de Mozambique)

b sin intencionalidad culposa manifiesta pero si desaprensiva desertización deforestación sobrepoblación contaminación ambiental circunscrito (contaminación de la cuenca del Matanza papeleras , curtiembres ) o generalizado (efecto invernadero planetario) Guerra civil religiosa ( talibanes , hindúes y musulmanes . musulmanes y budistas en Timor)
c- .con manifiesta intencionalidad social destructiva (tumultos, saqueos , vandalismo terrorismo) Terrorismo. o racismo y discriminación cultural Genocidio
Bandolerismo crónico (Albania, Mafias urbanas Cuatrerismo rural
Guerra civil étnica ( Guerra crónica entre etnias en Africa)


Definición restringida
Se ha convenido en denominar Catástrofe Social al evento o conjunto de eventos dañosos y/o destructivos y las consecuencias (de ellos derivadas) materiales , y/o sicológicas graves -debidos u ocasionadas por el accionar dañoso, directa o indirectamente, del hombre, individual o colectivamente, en sus respectivas sociedades,
Se diferencian así de las denominadas Catástrofes naturales : eventos dañosos frecuentemente destructivos desatados brusca o lentamente en perjuicio colectivo de uno o más segmentos de la sociedad humana,, producto de las fuerzas incontrolables de la naturaleza..


Extensión del término Catástrofe Social

Se denomina Catástrofe Social a todo acontecimiento o secuencia de situaciones reales, destructivas en el orden material y perjudiciales para la comunidad humana que lo sufre, de aparición sorpresiva o de instalación lenta, limitado en el tiempo y que puede ser progresivo o de desarrollo impredecible en su cualidad destructiva en alguna de sus magnitudes, que puede ser presuntamente previsible, o no previsible, con intencionalidad dañosa manifiesta o solapada y encubierta o carecer de intencionalidad agresiva en si mismo por parte de sus actores, que pueden ser además victimas del evento catástrofe, y que supera a los medios de auxilio disponibles en el momento de su aparición o desarrollo posterior o que por su extensión territorial, cantidad y calidad de daños materiales, duración temporal, o cantidad de victimas humanas ( y/o del reino animal y/o vegetal ) , conmociona o altera gravemente el orden en la sociedad involucrada y en oportunidades a otras sociedades coetáneas.
Comprende a dos sub grupos de eventos catastróficos por sus causales determinantes


Causales determinantes Directas
Se debe diferenciar entre lo a calificar como;

1a. Catástrofe Social Accidentológica; Evento o sucesión de eventos destructivos que su o sus causales radiquen en el accionar “excepcional y/o fortuitos de las diversas formas del acaeder intrasocial accidentológico habitual (Catástrofe por Ruptura de un dique, incendio generalizado , accidente en usina termonuclear etc )


2º. Catástrofe Social Culposa) evento o sucesión de eventos destructivos dañosos producido o debido a el accionar desaprensivo, perverso o intencional ” de los propios componentes de la sociedad, (la propia) u otra sociedad coetánea cuyas, consecuencias inmediatas o alejadas deberán ser calificadas dañosas de tal importancia para los seres humanos de una sociedad dada o de otra u otras involucrados directa e indirectamente, o que sus consecuencias, más allá de su contenido material, sean desproporcionadas frente a lo previsible en el acaecer accidentológico habitual de la Sociedad Actual

Dentro de esta categoría se pueden distinguir :

1º Algunos “eventos ” producto de la tecnología humana , que no siendo necesariamente de riesgo probado su naturaleza original, devienen catastróficos por defectos en la construcción o inadecuado o insuficiente mantenimiento de obras o maquinarias, o mecanismos en la aplicación de la tecnología (accidente en usina termonuclear de Chernonvil )

2º Algunas formas de Explotación intensiva o extensiva del terreno que por su magnitud y o modalidad desemboque en catástrofe social por pauperización productiva (desertización por deforestación irracional)

3º Alguna forma de Sobrepoblación en áreas sin capacidad de soportar la variante poblacional (Migración masiva del campesinado a áreas suburbanas )

4º Algunos eventos lúdicos normales y habituales en la sociedad como recreaciones multitudinarias (, parques de diversiones( derrumbe de la montaña rusa), actuaciones deportivas (accidente en las 24h de Le Mans), festivales musicales ( incendio en Republica de Cromañón) , pueden conducir a catástrofes por circunstancias no previstas (por omisión o imprevisión) o no previsibles estadísticamente( puerta 12 del estadio River) y algunos son puramente accidentales sin poderse precisar las causas de los mismos, (Accidente de mortalidad masiva en la Meca con motivo del Ramadan)

5º el evento o conjunto de eventos sociales de disconformidad intra social que devienen desmesuradamente dañosos y perjudiciales a la sociedad humana y que son debidos a conflictos conductuales intra sociales de grupos organizados: (partidos polticos agresivos :én sus principios y/o accionar , bandas terroristas, o religiosas (satanicas) bandidaje mafias, maras) o no organizados ( tumultos y saqueos políticos populistas y / o internacionales por ideologías fundamentalistas de cualquier signo (atentado de las Torres Gemelas, AMIA Atocha )
La guerra como institución social inherente a la condición humana debería ser considerada como la mayor de las Catástrofes sociales que ha padecido, y sin visos de desaparecer, padece la sociedad humana

Causales Determinantes Indirectas

También el accionar desaprensivo de algún sector de la sociedad puede llevar inexorablemente a las situaciones de Catástrofe Social por desidia culposa o no culposa(ignorancia, apatia social, incivilidad) de los propios componentes de la sociedad ( acumulación de residuos convencionales o no convencionales (radioactivos y químicos) contaminantes( residuos patológicos) Un caso especial que por su dimensión a futuro merece el calificativo de Catástrofe Social Planetaria lo constituye el recalentamiento global del planeta por el efecto invernadero debido a los gases de la producción industrial descontrolada


CLASIFICACION DE LAS CATASTROFES SOCIALES

1º Según La extensión Geográfica
Bajo radio: inferior a 1 Km./ (derrumbe urbano incendio)
Radio medio: entre 1 y 100 Km./ (terremoto incendio forestal)
Radio extenso: superior a 100 Km. /Tsunami)

2º Según Los Efectos sobre la comunidad:
simples (muy rara ves )
complejos ( generalmente frecuente )

3º Según su Aparición
Rápida naturales, tecnológica de riesgo sociales
Solapada: contaminación ambiental, desertización del suelo

4º Según la Duración del Factor Desencadenante:
Corta: menos de 1 hora(terremoto)
media (inf a 24 hs) (incendio urbano)
prolongada duración (superior a 24 hs, inundación))

5º Según la Duración del evento catástrofe
Breve (terremoto)
Media (incenio de bosques y praderas)
Prolongada (epidemias, sequías)

6º Según la Duración del Salvamento:
Corta ( de 24

7º Según el Número de victimas:
Moderada 25 a 99 (derrumbe)
Media 100 a 999 (terremoto)
Grave más de 1000 (Tsunami – Pandemia)


C. ESTRUCTURA DEL EVENTO CATASTROFE SOCIAL

Los efectos y consecuencias del evento Catástrofe Social
producido por el hombre en su accionar cotidiano y habitual , generalmente no intencional Algunas formas de la accidentologia no intencional desaprensivo
producido por el hombre en su accionar Anti -social y dañoso El daño, puede ser físico, psicológico, o económico Causando a un conjunto significativo de individuos de la propia sociedad o de otras sociedades coetáneas en forma inmediata o alejada en el tiempo pero con evidente relación causal
La relación de causalidad entre “ evento catástrofe” y los daños y perjuicio sobre las victimas califica al acto. o sucesión de eventos como Catástrofe social
Lo que caracteriza conceptualmente a una determinada Catástrofe Social es la intencionalidad dañosa o accionar agresivo que deviene dañoso para las victimas del mismo
La no previsibilidad de las consecuencias dañosas de los actos individuales o colectivos aun sin . intencionalidad manifiesta dañosa no excluye el calificativo de Catástrofe Social si las consecuencias de dicho accionar son catastróficas La accidentologia sin intencionalidad pero con imprevisión pasa a catastrófica solo por la magnitud de daños y de victimas
La relación o nexo de causalidad lo diferencia de los daños dependientes de la accidento logia

1º incluye la contaminación ambiental y la morbimortalidad accidentológica por causales de mala o nula observancia de normas precautorias ( Conducir en estado de ebriedad, conducir en condiciones deficientes (cansancio sin dormir) tala indiscriminada de bosques, contaminación de ríos y lagunas con efluentes )

2º La violencia social en límites antisociales discriminación racial y/o religiosa, cultural o económica La desigualdad generadora de fenómenos reiterados de violencia intra grupales e intergrupales que tiende a la cronicidad es una forma de Catástrofe Social

Quien o quienes desencadena el acto o sucesión de situaciones que tienden al evento Catástrofe

a. Individuo agresor autónomo, por su solo arbitrio
No institucionalizado: alienado, místico , taumaturgo, vengador social
Institucionalizado: dirigente de grupo radicalizado Mesiánico, “ madhi” , “duche” “l

b Grupal, integrante colectivo, El grupo agresor puede ser
Fuertemente institucionalizado , ( K.K.K., sectas satánicas,: nazismo, fascismo, .troskismo, maoísmo, fundamentalista
Debilmente Institucionalizado (bandas delictivas )

ANALISIS DEL ESTADO POST CATASTROFE

Comprende el Comportamiento individual de las personas involucradas directa o indirectamente con el evento o cadena de eventos que determinan la catástrofe y colectivo ( la sociedad continente) transitorio o perdurable en el tiempo anormal o dañoso con inadaptación parcial o total a las situaciones pos Catástrofe
A Efectos primarios de las Catástrofes
: Pánico Individual y/o Colectivo: Es forma grave de alteración individual o social
Pasividad Indiferencia apatía Conducta abandónica, síndrome estuporoso,
Reactividad exagerada violencia agresividad


B Efectos Secundarios De Las Catástrofes
1º A nivel individual síndrome confusional o depresivo Alteraciones del sueño. Angustia, depresión, falta de motivaciones, Pánico trastornos de adaptación Esquizofrenia post-traumática Las respuestas postraumáticas no son solamente negativas y patológicas
2º Estado Colectivo de Postración Sociedad no resiliente Es secuela grave y su duración impredecible puede abarcar una o más generaciones Se puede deber a Catástrofes Naturales (Terremotos, maremotos, vulcanismo, falla geológica, sequía, destrucción del ecosistema etc) o a Catástrofes Sociales: Guerra civil, , perdida de la libertad política por guerra convencional pauperismo y/o hambruna como consecuencia de factores diversos dependientes de la catástrofe social padecida ,
3º Estado Colectivo de Reacción:

1)Reacción extrema de negación

2).Búsqueda de un culpable posible Vengarse a los agresores Estallido social xenofobia

3) Resiliencia
Estrés de Adaptación : Comportamiento acorde con la situación de evacuación, de salvatage, de organización de primeros auxilios Reacciones positivas de Estrés Posterior:

Comportamiento de Estrés exageradas se manifiesta por una descarga émocional intensa acompañada de signos neurovegetativos. Reacciones de Tipo Neurótico Reacciones de ansiedad fóbicas histéricas Reacciones de Tipo « Sicótico » estrés Agudo Estado delirante agudo, maniaco o depresivo
Trastornos del estrés Agudo variante del stress post-traumático. Duración menor al
mes

Consecuencias de Las Catástrofes sobre los Individuos de La Sociedad
A Inmediatas
1º Agresiones Físicas
2. Agresiones Psicológicas
B Mediatas Resiliencia - Ausencia De Resiliencia
1º en la misma generación:
2º en la siguiente generación Herencia traumática
C Alejadas en el Tiempo
En el propio individuo: flash bac reiterativo ( odios familiares, odios raciales o culturales Su contrario :amnesia selectiva anti flash bac
En generaciones futuras ( Memoria social colectiva tradiciones culturales de odios ancestrales religiosos, políticos y/o raciales o culturales (Armenios y turcos )


Tipos De Reacciones Mediatas Frente Al Evento Catástrofe
Resiliencia

El concepto de resiliencia no es nuevo en la historia. En la Biblia, Job, se sobrepone a la pérdida de todos sus bienes materiales Michael Rutter en 1978, lo denomina ¨resilencia¨, (anglicismo por resilence o resiliency) cuyo significado es: resistencia de los cuerpos a los choques: recuperar; ajustar.
Definición restringida Capacidad humana universal para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas o incluso ser transformado por ellas con beneficio . La resiliencia es parte del proceso evolutivo y debe ser promovido desde la niñez (Grotberg, 1995).
Extensión del término
En psicología el término resiliencia refiere a la capacidad de los sujetos involucrados en un evento catástrofe para sobreponerse a tragedias o periodos de dolor emocional que dichos eventos determinan .
La resiliencia se define como la capacidad de los seres humanos sometidos a los efectos de una adversidad, de superarla e incluso salir fortalecidos de la situación. traumática
El término fue adaptado a las ciencias sociales para caracterizar aquellas personas que, a pesar de nacer y vivir en situaciones de alto riesgo, se desarrollan psicológicamente sanos y exitosos (Rutter, 1993).

Las investigaciones del etólogo Boris Cyrulnik, ampliaron el concepto de resiliencia (sobrevivientes de los campos de concentración,. niños de los orfelinatos )Dar un sentido a la vida es un aspecto irrescindible del proceso resiliente.
Ante situaciones de catástrofe (natural o provocada por el ser humano y en especial las de causales sociales) se debe considerar la formación de las llamadas comunidades resilientes y la contrapartida La Sociedad no Resiliente Constituyen las dos formas estructurales que puede adoptar una sociedad humana dada frente a un evento catástrofe similar .o equivalente. Luego vienen las consideraciones valorativas de porque frente a un mismo evento “catástrofe” una sociedad reacciona superándose (resiliente) y otra sociedad frente a similar evento catástrofe reacciona negativamente (no resiliente) decayendo negativamente durante una o mas generaciones (Caida y destrucción de algunas culturas históricas por efecto de invasiones externas o declinación interna.,A.Toymbe )

Cuando un sujeto o grupo humano es capaz de sobreponerse a los efectos derivados de la situación y/o eventos atingentes a una catástrofe social , se dice que tiene resiliencia adecuada, y puede incluso, resultar fortalecido por los mismos. (Templanza adquirida en la adversidad)
La resiliencia resulta de múltiples procesos que contrarrestan las situaciones nocivas,
Defensa y protección. equilibrio que enfrenta a la tensión. Compromiso desafío .y superación. La solidaridad, contacto en las familias la clave reside en los afectos, en la solidaridad, y éstos en el contacto humano. La significación y valoración de si mismo. responsabilidad. y creatividad.
Se observa que a nivel individual a mayor actividad cognitiva y a mayor capacidad intelectual aumenta la resiliencia, no solo emocional sino de las neuronas de los sujetos. No es absoluta la relación mayor nivel intelectual = mayor resiliencia, pero. es muy frecuente: El sujeto con mayores conocimientos y mayor capacidad intelectual puede procesar y elaborar mas eficazmente los traumas y los factores distresantes..
Boris Cyrulnik utiliza para entender el fenómeno de la resiliencia el concepto de "oxímoron", (figura de la retórica que consiste en reunir dos términos de sentido opuesto para generar un nuevo significado: ej. oscura claridad",) Estructurado como un oxímoron revela la división del hombre herido,
Dar un sentido a la vida es un aspecto inescindible del proceso resiliente. Boris Cyrulnik
Desde el punto de vista de la resiliencia el aspecto quizás más especial y original es el énfasis de la necesidad del otro como punto de apoyo para la superación de la adversidad. Edith Grotberg La clave de la resiliencia: reside en los afectos, en la solidaridad, y éstos en el contacto humano. La escisión del yo no se sutura, permanece en el sujeto compensada por los recursos yoicos que se enuncian como pilares de la resiliencia: Autoestima consistente, independencia, capacidad de relacionarse, sentido del humor, moralidad, creatividad, iniciativa y capacidad de pensamiento crítico. Con algo de todo eso más el soporte de otros humanos que otorgan un apoyo indispensable, la posibilidad de resiliencia se asegura y el sujeto continúa su vida . Luego se fue ampliando la aplicación de este tipo de defensa en las psicosis y neurosis, y aún en la vida "normal". Zuckerfeld va más allá y plantea la escisión como un hecho fundante del aparato psíquico, como una condición del ser humano, y la incluye en su descripción de una tercera tópica. Se trata entonces, en ambas perspectivas, de cómo el sujeto sobrelleva la adversidad construyendo una salida vital para superar el trauma, produciendo una modificación de su yo, la escisión, con el auxilio de la denegación En algunos sujetos frente a los “acosos de call memory”. desarrollan una “amnesia selectiva “ (la escisión como un hecho fundante del aparato psíquico respecto de la ubicación en tiempo y espacio del motivo conflictivo) Estos corresponderían en realidad a los mecanismos de desprendimiento psíquicos, descriptos por Edward Bibring , que a diferencia de los mecanismos de defensa, apuntan a la realización de las posibilidades del sujeto en orden a superar los efectos del padecimiento.


La No Resiliencia
En los sujetos no-resilientes o poco resilientes se observan fenómenos llamados de alta “ call memory” Se define como “alta call memory” la frecuencia e intensidad en que se reactiva en la memoria consciente el momento traumático o de alto distares. Tales reminiscencias traumáticas se pueden presentar como “flash-backs” o como pensamientos intrusivos de modo compulsivo. Tales evocaciones “invasivas” del trauma se generan con activaciones autónomas del cerebro, (la memoria y las de vigilancia y alerta), los núcleos de la amígdala, el locus coeruleus, el hipocampo, y luego el neocortex. El distrés provoca modificaciones bioquímicas . El cortisol esta vinculado con un incremento de la vigilancia o el estado de alerta así como de la atención focal. Por otra parte el exceso de cortisol implica déficit en el desarrollo, la reproducción y en respuestas inmunes adecuadas. En síntesis: el cortisol atenta contra la resiliencia. Sujetos (cualquiera sea su sexo) bajo distres disminuyen la tasa de testosterona; (implica un menor grado de auto confianza, disminución de la pro actividad, disminución de la capacidad de atención, incremento de la depresión anímica, menor capacidad para efectuar pensamientos asertivos o creativos, o dificultad para buscar y encontrar soluciones o para ejercer el llamado pensamiento lateral, termino acuñado por Edward del Bono en la década del 70 y que resumido conceptualmente significa valorizar formas y situaciones alternativas, recurriendo a soluciones no convencionales). un modo de emplear la mente y manejar la información.
Tal es la función del Pensamiento lateral.”Descubrimos que cualquier modo de valorar una situación es sólo uno de los muchos modos posibles de valorarla.

COMENTARIO Y CONCLUSIONES
La historia de la sociedad humana a transcurrido con la presencia, aparentemente insoslayable de la violencia entre sus componentes, tanto dentro de sus grupos intrasociales constitutivos (familia, clan, tribu), como entre sociedades coetaneas –
A pesar de los adelantos tecnológicos que han acortado las distancias tanto geográficas como culturales entre las sociedades y grupos humanos de todas las latitudes, el siglo XX (y lo que va trascurrido del XXI) muestra el crecimiento en extensión planetaria de este verdadero flagelo social Las fronteras entre la violencia intrasocial y la violencia ínter social se diluyen en un horizonte común cargado de sombras. Peor aun, las Catástrofes Sociales han superado en frecuencia a las catástrofes naturales La in-eticidad de una sociedad es ignorar o no querer reconocer la proliferación y crecimiento de las fuentes generadoras de violencia y agresión en el seno mismo de las estructuras de sus propias instituciones . -.
Sumado a los muy graves eventos de catàstrofe de causas naturales que se presentan periódicamente denominadas “naturales” ( Teluricas, climatológicas, ambientales etc) y un nùmero creciente de las mismas a partir de la segunda mitad del siglo XX ocasionadas por accidentes o mal uso de la tecnología aplicada,( Accidentes nucleares, derrames de petroleo en el mar ) se ha instalado en este final de milenio una patología social de agresión y violencia cotidiana generadora de reiterados episodios de catástrofes sociales de variada magnitud, tanto por su gravedad en el nùmero de víctimas como por su significado y repercusión en la sociedad toda Indican, como sus causales a los conflictos intrasociales e intersociales. Los detonantes de las mismas suelen ser reiterados episodios rotulados como “inestabilidad social
“ Las Catástrofes Sociales se remiten a la prevalencia de la desigualdad distributiva de los beneficios en salud, e instrucción a nivel mundial” - La asimetrìa en la disponibilidad de los bienes en el ámbito planetario, ha generado la quiebra de la solidaridad social en amplios sectores de la sociedad.
Todo hace pensar que se ha instalado la precariedad en el vivir. La pobreza de amplios sectores poblacionales del planeta es un tapiz de fondo, cada vez más extenso marcado por carencias básicas que concretan ya abismos culturales. propicios a generar disparadores puntuales de causales reales y poderosas de catàstrofes sociales- Se expresa en variados lenguajes pero todos ellos de igual significación: la violencia y la agresión intrasocial. que se manifiesta expresamente por frecuentes catástrofes sociales que ya son tan masivas como las denominadas naturales.
El hombre actual, vive los padecimientos de sí mismo y de su sociedad, igual que nuestros antepasados que estuvieron sumidos en la oscuridad de la agresión y violencia basadas en tradiciones culturales excluyentes y principistas,. Paradójicamente, le cabe vivir ahora mucho más angustiado que en el pasado tribal por fundamentalismos más irracionales Aun dentro de la misma sociedad las diferencias grupales basadas en factores económicos o culturales llevan a enfrentamientos tan violentos como los antiguos abismos conceptuales . .El motivo dominante de su angustia y desesperanza es el hecho de haber tomado conciencia racional de no poder acceder a una eticidad social que le suministre el real sentido de la justicia inter grupal, la libertad intra grupal y de la felicidad de su propia vida en la sociedad que èl mismo a contribuido a formar y crecer. Presiente los fracasos de las ciencias sociales que al no interpretarlo como individuo autónomo le hace dudar de la autenticidad de la justicia de las instituciones creadas por él y teóricamente para el beneficio del hombre de su misma sociedad. No es muy distinta la postura del miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO , profesor Claude Huriet expuesta en la Conferencia General de la UNESCO de 2005.(La Recherche Nº393, Janvier 2006). Sostiene, con evidente pesimismo, que actualmente no están dadas las condiciones mínimas indispensables para la pronta instauración de un Código de Bioética Universal. Culpa de ello a los nacionalismos, racismos, fundamentalismos que dominan y estancan el pensamiento progresista colectivo con el pretexto de velar por la persistencia de tradiciones culturales y religiosas ancestrales y que solo son dominantes de hecho y por atavismo en numerosas sociedades actuales. Resalta, no obstante, importantes avances axiológicos como la libertad de la ciencia y la investigación bio médica, la dignidad de la persona humana basada en la libertad de conciencia, el principio de autonomía y los derechos Fundamentales del Hombre especificados en la Declaración de los Derechos Humanos promulgada en 1948. Los continuos aunque lentos avances en la legislación pertinente de los distintos países en temas puntuales de bioética son logros de la Humanidad merced a las diversas entidades internacionales dedicadas a la temática y a la actitud participativa y comprometida de la sociedad en general.
Al decir del antropólogo A.R. Radcliffe Brown: ¨ Una sociedad depende para su existencia de la presencia en las mentes de sus miembros de un determinado sistema de sentimientos por el cual la conducta del individuo se regula en conformidad con las necesidades de la sociedad. En la sociedad humana los sentimientos en cuestión no son innatos sino que el individuo los desarrolla por la acción de la sociedad sobre él ¨
La violencia y la agresión en la sociedad humana no pueden encuadrarse fuera de la problemática axiológica del individuo y de su sociedad. Debemos verla en su dimensión real,: dos polos constitutivos de la ecuación fundamental: el hombre con su autonomía y su dignidad de persona que lo hace individualista y que, no obstante es la sumatoria de todo su pasado universal y el otro polo el hombre integrado en su sociedad que lo hace solidario con la misma, multifacética y plural, también universal.
Una sociedad es todo grupo de gentes que han vivido y trabajado juntos durante el tiempo suficiente para organizarse y considerarse como una unidad social con fines bien definidos . Así define R. Lintos a la sociedad humana. Describe dos mecanismo o procesos fundamentales: 1º la adaptación y organización de la conducta de los individuos componentes, 2º el desarrollo de una conciencia de grupo , un sentimiento de unidad colectiva.
La sociedad humana depende para su existencia como sociedad, que sus componentes, individuos en si mismos, participen de un mínimo de sentimiento comunitario por el cual la conducta, el rol, de sus componentes se regula acorde con la necesidad de lo colectivo. Requirió de miles de años, el largo periodo de la prehistoria, ese aprendizaje social, necesidad grupal para la subsistencia y de ello necesidad individual para la supervivencia.
Es en `precensia de las Catastrofes sean ellas de origen natural ( causadas u originadas en las fuerzas incontrolables de la Naturaleza) o las denominadas Sociales generadas en el accionar fortuito, o desaprensivo o malintencionado y culposos del accionar de los seres humanos en el mismo seno de sus propias sociedades donde se ponen en evidencia las graves falencias conductuales de las propias sociedades
También aunque en menor numero se ven los actos de solidadridad y altruismo intrasocial de algunos sectores de nuestra especie

Toda cultura contiene una serie de patrones fijados por su evolución temporal. Los componentes de la misma asumen los roles asignados, explícitamente o implícitos en su misma función social.. La suma total de las pautas recíprocas es lo que se denomina sistema social. Es en realidad un plan para la sociedad. La Historia nos ha hecho conocer algunos de ellos que llegaron hasta nuestros días ya sea por tradiciones o por textos repetidos y conservados. (Código de Hamurabi, leyes de Solon,. de Licurgo, Las Tablas de la Ley, código de Confucio, etc. ) Representan todos ellos un acuerdo entre individuo y sociedad. Compatibilización de necesidades de unos, asumidas y aceptadas y de la comunidad, receptora y también creadora de las necesidades grupales Tambien se presento el fracaso de casi todas ellas , Las causales siempre fueron la agresión y la violencia intra social e intersocial ..
Es larga la lista de las formas de la agresión en la sociedad humana
La xenofobia. es una de ellas Y en la actualidad causa de frecuentes Catástrofe Social Actitud conductual discriminadora inter grupal, casi generalizada desde los mismos orígenes de la sociedad humana, tanto como en las actuales Discriminaciones por causas varias según el tipo de sociedad La regla más general es que la discriminación se base, prejuiciosamente, en percibir en el discriminado al extraño a su sociedad, sea esta motivación real o solamente intuida por el sector que discrimina. Samuel Huntington, en su obra El choque de las civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, alerta el despertar incontrolado del “tribalismo” cultural. “El choque de civilizaciones dominará la política a escala mundial, las líneas divisorias entre las civilizaciones serán los frentes de batalla del futuro. Las líneas divisorias se irán acentuando a medida que las poblaciones se vayan diferenciando por su etnia o su religión.”
La mayor frecuencia se da en la discriminación étnica, el color, la lengua, o solamente la forma de utilizar la misma lengua, la religión, la clase, casta o la nacionalidad, el poder económico, ubicación política, etc. En la discriminación intra social priva la orientación sexual, el sexo, la edad, estatura, obesidad o delgadez, incapacidad o grados de discapacidad, o simplemente distinto contenido en su tradición cultural
Los etnicismos integrismos y nacionalismos exacerbados termina por llevar a alguna forma de xenofobia agresiva a toda o gran parte de la sociedad e involucrarla en una verdadera Catástrofe Social
La guerra internacional (o intergrupal, Inter. tribal). Es la forma más compleja de las modalidades de agresión inter grupal dando origen a la mayor de las Catástrofes Sociales que puede padecer una o varias sociedades coetáneas
La guerra civil es el conflicto inter-grupal entre elementos de una misma nacionalidad Puede comprometer a grupos étnicos diferentes o no
Las guerras civiles no son una sucesión de batallas, son una continua tragedia.. Saint Exupery
. Decía el historiador cordobés del siglo IX, Aben Hasan: el fruto de la guerra civil es infecundo Tan cierto entonces como ahora:
La sangre de los hermanos tiñe mas que la tierra, las almas de víctimas, victimarios y sus descendientes, hijos al fin, por mas tiempo que lo que la memoria personal puede brindar.
El terrorismo es una forma de agresión intergrupal organizado (incluso dentro de una misma sociedad) diferenciado específicamente por los modos y las formas de la agresión que tienden por su accionar a siderar al contrario creando el pánico colectivo
Que señorea sobre el cuadro de Catástrofe Social
Finalmente “La pobreza coloca una máscara de inhumanidad de parias a más de tres mil millones de habitantes del planeta. Al decir de Nadine Gordimer. Premio Nobel de Literatura y parece ser el motor generador de mayor numero de Catastrofes Sociales de la historia de la sociedad humana

Persiste en la sociedad de fines del siglo XX, y en los iniciales del XXI y en cualquier latitud del planeta, una pesada laja de opresión y violencia que impide a los millones de marginados participar de los beneficios y responsabilidades de la propia sociedad en la cual están insertos. Laja que se puede llamar: discriminación racial, cultural.o económica Siempre habrá un calificativo adecuado y justificatorio al momento histórico de dicha sociedad
Pero el sufrimiento humano es personal, de cada uno, sustantivo. Y el verbo que se ejerce es violencia y agresión La resultante es la Catástrofe Social
Pero nos cuesta comprender el porqué de la similitud de las conductas signadas por la violencia y la agresión individual y colectiva que desemboca en Catástrofes Sociales dentro de sociedades distintas, que difieren, fundamentalmente en el contenido y significado de sus valores culturales esenciales y constitutivos como sociedad. No importa la dimensión de la sociedad que tomemos en consideración, ni la modalidad estructural de la misma, siempre se encontrará una constante: el hombre o la entidad social que lo contiene ha agredido y violentado al hombre en lo más intimo de sus valores humanos. Y explosivamente se manifiesta como Catástrofe social
Esa antinomia: diversidad de culturas y no obstante, uniformidad conductual en la agresividad y la violencia, acentúa aun más la perplejidad del hombre actual.
Más aun, somos nosotros mismos, en nuestro presente, la prueba de la constante de la conducta humana. Así nos vemos reflejados en cada momento del presente como un personakes más de una larga cadena de Catástrofes Sociales repetidas del pasado violento y agresivo de la sociedad humana




Fuentes bibliogràficas:
hhtp//einfirmier.free.frithechier.php?id=20Highighted!
Clasificatión!catastrophes!SAMU. L¨” urgence medico psicologique.
1º. Congreso Argentino de Medicina de Catástrofe. 1990
Jean Guilaine y Jean Zammit El sentido de la Guerra
Girard R, La violencia y lo sagrado . Barcelona. Anagrama,1984
C. Nino. Etica y derechos humanos. Astrea)
Melillo El pensamiento de Boris Cyrulnik)
Peñacoba C. y Moreno, B.(1998) El concepto de personalidad resistente: Consideraciones teóricas y repercusiones prácticas. Boletín de Psicología,58:61-96
)





° Ex Jefe de Departamento Técnico H. J.A. Fernandez